Reestructura­ción y Trans­for­ma­ción

Lansdowne se especializa en crear reestructuraciones y transformaciones radicales del desempeño empresarial. Diseñamos e implementamos programas complejos que contemplan toda la cadena de valor del cliente.

Lansdowne sigue un enfoque basado en la estrategia y sensible a la liquidez. Esto difiere de los enfoques tradicionales de reestructuración, que a menudo se basan en medidas genéricas como recortes porcentuales fijos de personal en toda la organización de la empresa. Creemos que este es un enfoque erróneo, ya que genera altos costos iniciales para el proceso de reestructuración y puede dañar la viabilidad a largo plazo de la organización, especialmente si el personal restante no tiene los perfiles requeridos para implementar la estrategia de reactivación.

Por el contrario, Lansdowne emplea un conjunto integral de herramientas que están completamente integradas y guiadas por la estrategia personalizada que desarrollamos según la situación del cliente. Por ejemplo, si la rentabilidad es estable pero el negocio requiere una nueva dirección estratégica para adaptarse a un entorno de mercado cambiante, realizamos una transformación basada en la estrategia. Si el negocio tiene pérdidas y requiere acción rápida para recuperar la rentabilidad, desarrollamos una estrategia de reactivación acelerada. Si la situación es crítica, con la empresa enfrentando insolvencia o límites de liquidez, llevamos a cabo un proceso de reestructuración con enfoque en mantener las operaciones mediante negociaciones con acreedores y el desarrollo de un plan de recuperación viable. En todos los casos, definimos el plan de implementación en paralelo con la estrategia o el enfoque de reactivación para garantizar el pragmatismo de todo el proceso.

Lansdowne ha desarrollado un enfoque probado para abordar estos desafíos. La primera prioridad es la generación de liquidez para garantizar la continuidad operativa. En paralelo, desarrollamos las medidas necesarias para lograr la generación de ingresos a corto plazo, el crecimiento sostenible, las mejoras de productividad y el cambio organizativo.